Política de Privacidad

Este documento describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos su información personal cuando utiliza nuestro sitio web y servicios relacionados con el Sistema de Pensiones de Bolivia.

1. Información que Recopilamos

En Sistema de Pensiones de Bolivia, valoramos su privacidad y nos comprometemos a proteger sus datos personales. Podemos recopilar los siguientes tipos de información:

1.1 Información Personal

  • Datos de identificación: Nombre completo, número de documento de identidad, fecha de nacimiento y género.
  • Información de contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal y país de residencia.
  • Información laboral: Historial de empleo, contribuciones al sistema de pensiones y registros de ingresos.
  • Datos financieros: Información de cuentas bancarias y registros de transacciones relacionadas con sus aportes previsionales.

1.2 Información Automática

Cuando visita nuestro sitio web, podemos recopilar automáticamente cierta información a través de cookies y tecnologías similares, incluyendo:

  • Dirección IP y tipo de dispositivo
  • Navegador web y sistema operativo
  • Páginas visitadas y tiempo de permanencia
  • Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes propósitos:

2.1 Propósitos Principales

  • Administrar su cuenta en el sistema de pensiones y procesar sus solicitudes.
  • Calcular correctamente sus beneficios de pensión según la legislación boliviana.
  • Proporcionar información personalizada sobre su situación previsional.
  • Responder a sus consultas y brindar asistencia técnica.
  • Cumplir con obligaciones legales y regulatorias.

2.2 Propósitos Secundarios

  • Mejorar nuestro sitio web y servicios basados en el análisis de uso.
  • Enviar comunicaciones informativas sobre cambios en el sistema de pensiones.
  • Realizar encuestas de satisfacción para mejorar nuestros servicios.
  • Prevenir actividades potencialmente prohibidas o ilegales.

3. Compartición de Información

Podemos compartir su información personal con terceros en las siguientes circunstancias:

3.1 Entidades Gubernamentales

Compartimos información con entidades gubernamentales relevantes cuando sea necesario para:

  • Cumplir con obligaciones legales establecidas en la Ley de Pensiones y normativas relacionadas.
  • Responder a solicitudes oficiales de autoridades públicas, incluyendo para cumplir con requisitos de seguridad nacional o aplicación de la ley.

3.2 Proveedores de Servicios

Trabajamos con empresas que nos ayudan a operar nuestro sitio web y proporcionar servicios. Estos proveedores tienen acceso limitado a su información personal y están obligados contractualmente a protegerla.

3.3 Con Su Consentimiento

Podemos compartir su información personal con terceros cuando usted nos ha dado su consentimiento explícito para hacerlo.

4. Seguridad de la Información

Implementamos medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para proteger su información personal contra acceso no autorizado, pérdida o alteración, incluyendo:

  • Encriptación de datos sensibles tanto en tránsito como en reposo.
  • Acceso restringido a información personal basado en necesidad de conocimiento.
  • Monitoreo regular de nuestros sistemas para detectar posibles vulnerabilidades.
  • Capacitación de personal en prácticas de seguridad y protección de datos.

A pesar de nuestros esfuerzos, ningún método de transmisión por Internet o método de almacenamiento electrónico es 100% seguro. Por lo tanto, no podemos garantizar su seguridad absoluta.

5. Sus Derechos

De acuerdo con la legislación boliviana sobre protección de datos personales, usted tiene los siguientes derechos:

5.1 Derechos ARCO

  • Acceso: Derecho a solicitar confirmación de si estamos procesando sus datos personales y obtener una copia de dicha información.
  • Rectificación: Derecho a solicitar la corrección de datos personales inexactos o incompletos.
  • Cancelación: Derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados.
  • Oposición: Derecho a oponerse al procesamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias.

5.2 Cómo Ejercer Sus Derechos

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede contactarnos a través de:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • Dirección postal: Av. Camacho #1312, La Paz, Bolivia
  • Teléfono: +591 2 2123456

Responderemos a su solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes a su recepción.

6. Retención de Datos

Conservamos su información personal mientras sea necesario para los fines establecidos en esta Política de Privacidad, a menos que se requiera o permita un período de retención más largo por ley.

Los criterios utilizados para determinar nuestros períodos de retención incluyen:

  • El tiempo necesario para mantener los registros de pensiones según la normativa boliviana.
  • Si existe una obligación legal a la que estamos sujetos.
  • Si la retención es aconsejable considerando nuestra posición legal (como en relación con la prescripción de reclamaciones legales).

7. Cambios a Esta Política

Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas de información o por otros motivos operativos, legales o regulatorios.

Le notificaremos sobre cualquier cambio material publicando la nueva Política de Privacidad en nuestro sitio web y, cuando sea apropiado, le informaremos por correo electrónico.

Le recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente para estar informado sobre cómo protegemos su información.

8. Contacto

Si tiene preguntas o inquietudes sobre esta Política de Privacidad o sobre cómo manejamos sus datos personales, puede contactarnos a:

  • Responsable de Protección de Datos: Departamento Legal
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Teléfono: +591 2 2123456
  • Dirección: Av. Camacho #1312, La Paz, Bolivia

Última actualización: 15 de octubre de 2024